Planes de contingencia en Unidades Educativas

En Bolivia, la herramienta que todas las unidades educativas deben tener para prevenir y actuar frente a la violencia en el entorno escolar es el Plan de Convivencia Pacífica y Armónica. Este es un documento en el que la comunidad educativa, en su totalidad, planifica cuáles serán los medios por los cuáles se actuará para prevenir y atender violencia (enlace video).  

Desde ChildFund Bolivia, hemos generado un método para un desarrollo y planificación participativo, en el que tanto las y los estudiantes, como el plantel docente, madres y padres de familia, como el sistema formal de protección, están conectados para atender a las unidades educativas.  De esta forma, el plan supera el listado de normas que limitan únicamente las acciones de estudiantes y abordan actos que estén relacionados con maestras y maestros, madres y padres de familia, tanto como la comunidad que rodea la unidad educativa.   

Al involucrar la participación de niñas, niños y adolescentes, también permite que se identifiquen con mayor detalle y precisión los espacios de riesgos y posibles amenazadas, siendo su experiencia valiosa para mapear el área. Asimismo, incentiva al uso correcto del plan, al hacer partícipe a toda la comunidad educativa de la forma de denuncia y actuación frente a hechos de violencia en una unidad educativa.   

Los Planes de Convivencia Pacífica y Armónica suelen planificarse desde el final del año escolar y se detallan y presentan al inicio de un nuevo ciclo.  

Planes de Contingencia en Unidades Educativas y Primeros Auxilios Psicológicos

Desde el año 2024, ChildFund Bolivia con sus socios locales ha apoyado en la elaboración e implementación de planes de contingencia y la realización de simulacros en 50 unidades educativas. Estos planes se enmarcan en lineamientos del Ministerio de Educación para la gestión de riesgos. 

Además, ChildFund Bolivia ha capacitado en Primeros Auxilios Psicológicos a 48 maestros y maestras implementando los botiquines PAP que se encuentran equipados con herramientas esenciales para la atención en situaciones de emergencias, crisis y situaciones de violencias a niños, niñas, adolescentes. 

Conoce más

Se parte de nuestra comunidad en
todas las redes sociales.