

Mecanismos de Protección Basados en la Comunidad (MPBC)
Por su naturaleza de base comunitaria, no responden a un esquema único de funcionamiento, sino que son diversos en su forma de conformación, articulación y funcionamiento.
Patrocinando a niñas, niños y adolescentes
have suffered alteration in some.
De manera general, la información recabada permite describir a los MCP, como un grupo de personas que realizan tareas con objetivos relacionados a la prevención de la violencia hacia la niñez y adolescencia, promoción de derechos, detección y derivación de casos, tareas de coordinación interinstitucional y en algunos casos seguimiento o acompañamiento a los casos detectados.
Un MCP que constituye una buena práctica requiere contar con al menos el involucramiento de una representación de la junta vecinal o junta escolar, que son instancias locales de larga permanencia y que por lo tanto pueden brindar un soporte significativo, si es que están involucrados activamente en los MCP.
Principios fundamentales para la implementación:
- Nos enfocamos en la comunidad y en acciones centradas en la infancia.
- Trabajamos con la comunidad y bajos los principios de protección a la niñez (No hacer daño, No discriminar e Interés Superior de la Niñez)
- Estos mecanismos de protección a la infancia deben ser autóctonos, pueden ser formales o informales en su estructura y funcionamiento, pero su base es comunitaria.
- Los mecanismos comunitarios para la protección a la infancia toman en cuenta la etapa de vida del niño o niña, y actúan en consecuencia a su desarrollo y madurez.
Los MPBC son una estrategia de ChildFund dirigida al conocimiento, fortalecimiento y acompañamiento de las estructuras comunitarias para la protección a la infancia en el entorno comunitario. Es transversal a las 3 Etapas de Vida ya que reconoce las necesidades específicas según la etapa del desarrollo de niños y niñas, así como las medidas de protección necesarias según sea el caso.
El proyecto de Comunidades y Ecosistemas Protectores para la Promoción de la Cohesión Social permitirá la promoción de comunidades protectoras: se fortalecen las habilidades de participación y transformación comunitaria para el bien común, a través de una escuela de formación de liderazgo y la construcción de planes de acción comunitaria. Para la conformación de comunidades protectoras ChildFund impulsará paralelamente el fortalecimiento de liderazgos juveniles para su inserción a los procesos de Agendas Juveniles y Manifiesto Juvenil.
Conoce más




