ChildFund Bolivia reabre Cámara Gesell en santa Cruz para fortalecer la protección de la niñez y adolescencia víctimas de violencia
La iniciativa, en colaboración con actores clave del sistema de justicia, busca humanizar los procesos judiciales y evitar la revictimización de niños, niñas y adolescentes.

SANTA CRUZ, BOLIVIA, 29 de septiembre de 2025 – En una importante alianza por la protección de la niñez, ChildFund Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de su Dirección de Fortalecimiento Institucional y la Secretaría de Desarrollo Humano, anunciaron hoy la reapertura de una Cámara Gesell en la ciudad, contando también con el apoyo de otras organizaciones clave.
Este espacio especializado está diseñado para garantizar que niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia puedan brindar su testimonio en condiciones seguras y protegidas, un paso fundamental para asegurar su acceso a la justicia sin exponerlos a un mayor trauma emocional.
La Cámara Gesell es una herramienta crucial dentro del sistema de protección, ya que permite que los NNA relaten su experiencia una única vez en un entorno seguro y confidencial. A través de un espejo unidireccional, jueces, fiscales y abogados pueden observar la entrevista dirigida por un psicólogo especializado, evitando la confrontación directa y la necesidad de repetir el doloroso testimonio en múltiples instancias judiciales. Esta metodología no solo protege la salud mental de la víctima, sino que también fortalece la validez y calidad de la prueba en el proceso penal.
«Hoy no solo celebramos la reapertura de una infraestructura; celebramos la renovación de una promesa sagrada con la niñez y adolescencia de Santa Cruz», afirmó la Directora de país, Ximena Loza. «Este espacio no está hecho de ladrillos y cristal, sino de esperanza y seguridad. Representa un refugio donde la voz de los más vulnerables será escuchada con la dignidad y el respeto que merecen, humanizando un sistema que a menudo puede ser intimidante para ellos», añadió.
La reapertura de esta cámara es el resultado del trabajo colaborativo que ChildFund ha impulsado durante más de 45 años en Bolivia, en alianza con instituciones clave como el Órgano Judicial, la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y la sociedad civil. La iniciativa se alinea con la misión global de la organización de crear entornos seguros donde cada niño, niña y adolescente pueda crecer con dignidad y desarrollar su máximo potencial.
«Proteger a la niñez es proteger el presente y el futuro de nuestro país», añadió Loza. «Una sociedad que escucha con atención, respeta con sinceridad y protege con valentía a sus niñas y niños, es una sociedad que construye cimientos sólidos de justicia, paz y desarrollo para todos».
ChildFund reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el ecosistema de protección en Bolivia, proveyendo asistencia técnica y recursos para asegurar que los derechos de la niñez y adolescencia sean siempre la máxima prioridad.
Acerca de ChildFund Bolivia.
ChildFund es una organización internacional de desarrollo y protección que ha trabajado en Bolivia por más de 45 años. Su misión es ayudar a que la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de vivir protegidos, crecer con dignidad y desarrollar su máximo potencial. A través de alianzas con socios locales y el Estado, ChildFund implementa programas enfocados en la protección contra la violencia, educación, salud y desarrollo de habilidades para la vida.
Mayor información: claruta@childfund.org- Cel. 60592046